Licenciatura en Prevención del Delito y Seguridad Ciudadana
Licenciatura en Administración de Instituciones de Seguridad Pública
Duración: 10 cuatrimestres Costo: $3500 por cuatrimestre
Clases en línea: jueves y viernes de 3 a 8 y sábados de 9 a 2.
Beca: 50% a todo trabajador que labora en Seguridad Pública del Estado. Requisitos en formato PDF:
- Acta de nacimiento original
- INE Credencial de Elector
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Certificado de Bachillerato concluido
- 4 fotos tamaño infantil a color
- Talón de pago si aplica para Beca
Interesados: enviar un correo a: licenciaturas@isspe.gob.mx
En el Asunto favor de indicar: ASPIRANTE, anexa la documentación e incluye tu nombre completo, teléfono, puesto y corporación (si aplica para beca) y municipio de procedencia.
PRIMER CUATRIMESTRE |
SEGUNDO CUATRIMESTRE |
TERCER CUATRIMESTRE |
• Introducción a la Seguridad Pública • Prevención del Delito. • Marco jurídico de la Seguridad Pública. • Habilidades para la Expresión Oral y Comunicación Multimedia. • Metodología de la Investigación Social. |
• Introducción a la Seguridad Ciudadana. • Observatorios Ciudadanos. • Información y Educación para la Prevención. • Bando de policía y gobierno. • Medios Alternativos de Solución de Conflictos. |
• Policía de Proximidad Orientado a la Solución de Problemas. • Prevención Social de la Violencia y la delincuencia. • Los Derechos Humanos. • Prevención de Adicciones. • Paternidad Responsable y Prevención del Delito. |
CUARTO CUATRIMESTRE |
QUINTO CUATRIMESTRE |
SEXTO CUATRIMESTRE |
• Prevención de Violencia en el Noviazgo. • Autoestima. • Justicia Cívica. • Diseño de Comités de Seguridad Vecinal. • Organización de Eventos Deportivos para la Prevención. |
• Políticas Públicas de Prevención • La Prevención de Accidentes. • Autoprotección para la Prevención. • Jóvenes y Redes Sociales. • Los Comités Ciudadanos de Seguridad Pública. |
• Prevención de Delitos Cibernéticos. • Prevención de Violencia Familiar. • Perspectiva de Género en Seguridad Pública. • El Diagnóstico Situacional Participativo. • Atención a Problemas de Seguridad Pública (Práctica Profesional) |
SEPTIMO CUATRIMESTRE |
OCTAVO CUATRIMESTRE |
NOVENO CUATRIMESTRE |
• Liderazgo • Psicología Social • Delincuencia Organizada • Planeación Estratégica. • Criminología. |
• Criminología Ambiental. • Victimología • La Policía Científica • Autocontrol y Manejo de Emociones. • Uso Racional de la Fuerza. |
• Ciclo y Productos de Inteligencia. • Cultura de la Legalidad • Identificación de personas. • Tirador Activo y Terrorismo. • Psicología Criminal |
DECIMO CUATRIMESTRE |
|
|
• Protección Civil y Primeros Auxilios. • Intervención en Crisis. • Criminalística. • Ética Profesional. • Seminario de Tesis |
|
|
PRIMER CUATRIMESTRE |
SEGUNDO CUATRIMESTRE |
TERCER CUATRIMESTRE |
• Matemáticas |
• Informática • Ingles II • Introducción a la economía • Matemáticas financieras • Teoría general de la Administración |
• Administración financiera • Administración I • Derecho procesal penal • Estadística I • Inglés III |
• Psicología social |
||
• Inglés I |
||
• Sociología |
||
• Taller de lectura y redacción |
||
CUARTO CUATRIMESTRE |
QUINTO CUATRIMESTRE |
SEXTO CUATRIMESTRE |
• Administración de recursos humanos • Administración financiera II • Administración II • Estadística II • Inglés IV |
• Administración Publica • Contabilidad Administrativa para instituciones penitenciarias • Derecho Administrativo • Ingles V • Derechos Humanos |
• Administración Recursos materiales en el sector publico • Administración de prisiones • Derecho penal • Modelo de prevención del delito • Uso racional de la fuerza |
SÉPTIMO CUATRIMESTRE |
OCTAVO CUATRIMESTRE |
NOVENO CUATRIMESTRE |
• Control y conflicto social • Derecho administrativo II • Formación y evaluación de procesos • Planeación estratégica • Situaciones de riesgo y su control |
• Control y conflicto social II • Derecho penitenciario • Gestión y administración de calidad • Métodos cuantitativos para administración • Políticas en materia de Seguridad Pública |
• Comunicación corporativa • Criminología • Derecho laboral • Derecho procesal penal II • Ética |